Nos los preguntábamos hace poco: ¿hacia dónde camina iRobot? ¿Cuál es el futuro de una compañía cuyo máximo exponente después de 10 años sigue siendo la roomba, un aspirador inteligente cada vez más sofisticado y complejo que solo busca hacer la vida más cómoda a sus usuarios? iRobot nos ha empezado a dar las primeras respuestas. Dosificadas, como es habitual. Pero ya atisbamos hacia dónde se dirige.
Después de haber vendido más de 9 millones de robots en todo el mundo, la línea de robotsdomésticos incluye diferentes divisiones para el hogar: la roomba como robot aspirador, el scooba es el robot planta de lavado, ambrogio cuida del jardín y las dos últimas incorporaciones a la gran familia iRobot (a la espera de ser comercializadas en España): el mirra, que se encarga de la limpieza de piscinas, y looj que limpia los canalones.
“En 2012, la empresa Robot Inicio tuvo un año con aumento de los ingresos del 28% con respecto al año anterior. En 2013, la unidad de negocio se espera que crezca alrededor del 20% a través de la adopción continuada de robots domésticos a nivel mundial“. La afirmación proviene de Jeff Beck, jefe de operaciones de iRobot, que hizo pública recientemente esta visión de futuro con motivo de un nuevo fichaje. Cristhian Cerdá, procedente de Whirlpool, se une al equipo de iRobot. ¿El objetivo?: “una mayor distribución de nuevos productos, una mayor penetración de los mercados existentes y una mayor expansión en América Latina y China”.
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba