¿Cómo funciona AVA de iRobot?

 ¿Quieres conocer los secretos de lo nuevo de iRobot, el robot que lleva la telepresencia en la oficina a otro nivel? El concepto a distancia adquiere un nuevo significado con AVA 500.
Interfaz de un iPad mini controlando AVA 500 de iRobot
Con el Ava 500, una persona se conecta remotamente desde un lugar determinado mediante un sistema de videoconferencias para entablar una conversación o una charla a distancia. La diferencia con los sistemas actuales es que la pantalla donde se recibe el vídeo está ubicada en el robot (el diámetro de la pantalla es de 21.5 pulgadas) y este robot, previamente, puede hacer un mapa del lugar para poder trasladarse de un espacio a otro.
El usuario remoto podrá controlar los movimientos del nuevo producto de iRobot mediante una aplicación de iPad, permitiéndole marcar el área de la habitación a la que quiera moverse y que ha sido escaneada previamente por el robot. Con un sistema de identificación, el usuario podrá “seguir”  a una persona determinada o llegar a donde se encuentre. Al terminar la sesión, el robot volverá a su estación de recarga automáticamente.
Según la empresa, el iRobot AVA 500 estará disponible en 2014 solamente como alquiler (2.00 dólares mensuales). En los próximos meses, la empresa de Colin Angle hará público el listado de países donde se podrá adquirir AVA 500. Mientas, puedes leer más sobre AVA 500 en Forbes.
¿Usos? Las puertas a nuevos usos se abren para AVA 500. Oficinas y grandes empresas son sus principales clientes. Pero por qué detenerse aquí. Fuera del área de influencia de altos ejecutivos, profesores e investigadores, médicos o profesiones de riesgo podrían beneficiarse de las capacidades del AVA 500. ¿Dónde crees que está el límite para iRobot?
 
Síguenos en Twitter 
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra