Es una de las preguntas más recurrentes del universo roomba, ¿cómo limpia? La admiración deja paso a la curiosidad y es entonces cuando la robótica y los avances en innovación de iRobot entran en juego para explicar cómo trabaja tu roomba.
Roomba dispone de varios modos de limpieza incorporados que adaptan su patrón de limpieza al tamaño de la habitación y al tipo de limpieza requerida. Según el modelo, el Roomba ofrece hasta cuatro modos de limpieza:
- El modo Clean calcula el tamaño de la habitación y permite a la roomba optimizar la cobertura por habitación según la información que recibe a través de sus sensores. El tiempo de funcionamiento depende del tamaño de la habitación y de la carga de la batería.
- El modo Spot (sólo en modelos seleccionados) se caracteriza por una limpieza localizada y concentrada de un área de hasta un metro de diámetro. El modo Spot está pensado para áreas localizadas. Hablamos de limpiar derrames secos y zonas de alta circulación. En este modo, la roomba utiliza un patrón de limpieza en espiral lento sobre el área localizada y si encuentra paredes u obstáculos, regresa a la zona de suciedad.
- El modo Max (sólo en modelos seleccionados) limpia áreas más grandes – como planos de planta abiertos –. El Roomba limpiará hasta que ya casi no tenga carga la batería, momento en el que se acoplará a la Home Base para recargarse.
- Modo Scheduled Cleaning (sólo en modelos seleccionados) Es el modo programable de roomba. En el horario elegido, el Roomba deja su Home Base, limpia la casa y vuelve a cargarse cuando termina.
Si tienes dudas sobre tu roomba, sus ciclos de limpieza o su sistema programado, puedes ponerte en contacto con Electrobot.
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba