Forbes ha hablado. Lo ha hecho a principios de este mes y ha puesto las cifras y datos de iRobot sobre la mesa. Para la revista especializada, la compañía reportó ingresos de 100,7 millones de dólares, frente a los 130,8 del año anterior. En el CES 2013, celebrado en Las Vegas, no solo se habló de cifras de mercado para la compañía y de los valores del NASDAQ sino también de futuro. ¿Cuáles son las áreas de crecimiento de iRobot para 2013?
Colin Angle, CEO de la compañía, tiene la respuesta
“Nuestro negocio tuvo un gran año, con aumento de los ingresos del 28% durante 2011, pero como se esperaba, la disminución de Defensa y Seguridad de los ingresos repercutió en un menor ingreso total de la empresa y en los resultados del año”, asegura el director general Colin Angle, en un comunicado. “2012 fue un año de transformación para nuestro negocio, y al entrar en 2013, somos una empresa diferente de lo que éramos hace un año. Nuestro desempeño en los negocios durante los próximos años será impulsado por nuestro negocio de tecnología para el hogar. Se espera que el área de robots domésticos crezca alrededor del 20% este año y representa el 90% de los ingresos totales de la empresa. Además, tenemos un negocio emergente de presencia remota y se han estabilizado nuestro negocio de defensa”.
¿Conclusión? La solución es la roomba. El potente e inteligente electrodoméstico sigue siendo el robot más popular de la casa. E iRobot lo sabe. Por eso no esperó a que terminara el año para lanzar dos nuevos modelos más potentes que mejoran la capacidad de absorción y trabajo de las roomba 700 (los modelos más completos). ¿Fue esa la razón que motivó que el CES 2013 fuera el año de los robots Looj y Mirra, pensados para la piscina y la limpieza de canalones y tuberías?
¿Creeis que son preocupantes las cifras económicas de iRobot? ¿O, por el contrario, es una buena oportunidad para redirigir el negocio hacia el ámbito doméstico?
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba