irobot, la mano robótica que mece la cuna

La mano robótica de irobotDesarrollada dentro del programa Autonomous Robotic Manipulation o ARM, la mano robótica de DARPA e iRobot (el creador de las populares roomba) abre un nuevo camino en este sector.  El programa, de cuatro años de duración, que se inició en 2010, tiene por objeto construir y programar un robot capaz de manejar todo tipo de objetos en el campo de batalla con precisión, resistencia a los impactos y con la máxima seguridad para las personas que intervengan en el proceso. Eso requiere una mano robótica que sepa mecer la cuna y también ejerza fuerza y resistencia si así lo requiere la situación.
Resistencia, fuerza y precisión. La mano robótica de iRobot tiene tres dedos de polímero flexible, con sensores táctiles integrados para calibrar mejor la fuerza a ejercer y movidos por hilos de pescar. Esta combinación los hace resistentes a los golpes y de fácil sustitución. Pero la mano de iRobot y DARPA también es fuerte y precisa. Puede recoger objetos pequeños como llaves o tarjetas de crédito y, al mismo tiempo, sostener 23 kilos de peso.
Aplicaciones futuras domésticas. ¿El futuro de la roomba pasa por una mano robótica? ¿Tiene aplicaciones comerciales este nuevo brazo robótico? ¿Su precisión y fuerza pueden traducirse en un uso doméstico y comercial? Por ahora, son solo dudas y teorías que solo con el tiempo y desde iRobot podrán resolverse.


 
Síguenos en Twitter 
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra