iRobot piensa en la robótica como los cuidadores del futuro

¿Hacia donde avanza el futuro de la robótica? Una dificil pregunta que tiene difíciles soluciones. La popularidad de iRobot viene de la mano de uno de sus productos estrellas: las aspiradoras inteligentes roomba pensadas para facilitar las tareas del hogar. Pero la compañía estadounidense tiene una amplia trayectoria en otros sectores de la robótica: defensa, investigación… 
La empresa siempre ha tenido una visión más allá, que su CEO, Colin Angle, ha resumido así: “los robots deben convertirse en los cuidadores del futuro”. Esa es la idea que subyace bajo todo el proceso de investigación e innovación de iRobot ya sea dentro del campo doméstico (con modelos como roomba, scooba, ambrogio, mirra… ideados para facilitar las tareas del hogar) o dentro del ámbito de la seguridad nacional, la investigación de subsuelos marítimos, las misiones de recopilación de datos en áreas peligrosas o contaminadas (es el caso del packbot o el seaglider).
En 2009, Colin Angle participó en las conferencias TEDMEX, intervención que podrás ver en el siguiente video y que resume la filosofía de iRobot, su visión de la robótica y contiene la respuesta de la pregunta con la que abríamos este post.


“Hay un momento cuando roomba deja de ser un robot y comienza a ser parte de la familia”. La frase, extraída de una entrevista que Angle concedió a The Wired, refuerza la línea de evolución que ha seguido iRobot en la última década: robots que ayuden a las personas.

¿Quién es Colin Angle?

Colin Angle uno de los fundadores de iRobot y actual CEO, encargado de dirigir la línea estratégica de la compañía. Angle ha colaborado en la Administración Nacional de Aeronáutica, donde participó en el diseño de los vehículos controlados en el comportamiento que llevaron a Sojourner a explorar Marte en 1997. Bajo el liderazgo de Angle, iRobot ha formado alianzas estratégicas con Clorox, Boeing y una variedad de otras compañías, basándose en décadas de experiencia de cada socio para crear soluciones robóticas nuevas e innovadoras. La última alianza dio lugar al RP Vita, un robot conectado a un iPad y pensado para llevar a la telemedicina al paso siguiente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra