La Roomba en la ciudad robot del futuro

Hace 10 años se empezó a hablar de un aspirador automático llamado roomba en 2002. Desde entonces, la empresa iRobot ha vendido más de 10 millones de unidades por todo el mundo. La tendencia apunta a que a medida que los robots sean más asequibles y comiencen a realizar más tareas (hablamos de roomba para aspirar, scooba para fregar, braava para pasar la mopa, looj para limpiear canalones, mirra para las piscinas, ambrogio para el césped…), serán cada vez más comunes en los hogares. ¿Tú qué opinas?
la ciudad robot del futuro
 
Robótica Business Review estima que las ventas de robots de consumo alcanzarán 15.000.000.000 dólares en 2015. Dentro de 10 años, la revista en línea predice, robots multiusos que realizarán tareas domésticas rutinarias y servirán como mayordomos en las fiestasMientras tanto, ya se puede encontrar los robots de una sola función que cortar el césped o limpiar su piscina. Desde un punto de vista militar, los robots llevan a cabo numerosas tareas que son peligrosas para los seres humanos, así lo reflejan en Robotics — The next big growth industry. ¿Es posible una ciudad robot como la de la imagen superior? Exploremos los escenarios que la robótica nos plantea ya en la actualidad.
 

Los escenarios de la robótica

La roomba en el hogar. RP Vita en los hospitales (en EE.UU, la FDA aprobó su presencia, de forma que un robot manejado por iPad pueda moverse por hospitales a distancia y facilitar el diagnóstico). AVA 500 en oficinas (en principio, estará disponible en 2014, solamente como alquiler, aunque en los próximos meses, la empresa de Colin Angle hará público el listado de países donde se podrá adquirir). Packbot en la gestión de conflictos y catástrofes (estuvo en Fukushima y recientemente en los atentados de Boston).
 
Síguenos en Twitter 
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra