No es la primera vez que hablamos de la tecnología iAdapt de la Roomba, el innovador software desarrollado por iRobot, pero para aclarar posibles dudas, desarrollamos con más calma las características de este sistema de limpieza que hace de la Roomba un robot único.
Los patrones de limpieza que se usan en el desarrollo de la tecnología iAdapt tienen algo de humano. La Roomba realiza el trabajo de limpieza de la misma forma que lo harías tú. Detecta e insiste en aquella zonas que están más sucias, evita cables, muebles y enredos y tiene en cuenta paredes y esquinas… Con la ventaja añadida que no necesita supervisión humana, basta con programar la tarea y la Roomba lo hace por ti.
El sistema iAdapt en siete pasos:
- Promedio de duración del ciclo de limpieza: 28 minutos.
- Cubre el 98% de la superficie a limpiar. iAdapt tiene en cuenta paredes y esquinas a la hora de realizar su trabajo.
- Realiza hasta cuatro pasadas por un mismo lugar en direcciones distintas, maximizando su eficacia.
- La tecnología faro virtual impide que la Roomba abandone una habitación y pase a la siguiente hasta que esté totalmente limpia.
- Evita enredarse en cables.
- A través del sensor de suciedad, detecta las zonas con mayor suciedad acumulada e insiste sobre ellas.
- Dispone de sensores de choque para ayudar a la Roomba a distinguir entre paredes, muebles, cortinas y alfombras y así evitarlos.
En este vídeo, puedes comparar las características de los diferentes sistemas de limpieza que utilizan los robots aspiradoras con la tecnología iAdapt desarrollada por iRobot para sus productos Roomba.
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba