¿Conoces los filtros HEPA de tu Roomba?
Más eficacia y más capacidad de absorción es lo que los filtros HEPA aportan a la roomba.
Solo los modelos fabricados a partir de la serie 700, incorporan este tipo de tecnología que permite capturar más partículas de polvo y más pequeñas, de hasta 0,3 micrómetros.
HEPA es sinónimo de alta eficiencia para partículas del sistema de aire filtrado, una tecnología que se usa en áreas sanitarias e incluso en aviones y que da el salto a las aspiradoras inteligentes de iRobot.
¿Qué es un filtro HEPA?
Los filtros HEPA están compuestos por una malla de fibras con un diámetro de 0.3 ?m.
Su disposición está pensada para retener contaminantes y partículas de pequeño tamaño. Su uso evita la propagación de bacterias y virus a través del aire y, por tanto, son muy importantes para prevenir infecciones en áreas médicas y sanitarias.
En aviación se usan también los filtros HEPA. En este caso para reducir la propagación de agentes patógenos a través del aire recirculado. Un estudio del Departamento de transportes de Estados Unidos realizado en 92 vuelos aleatorios mostró que los niveles de hongos y bacterias encontrados en las cabinas son iguales o inferiores a los de los hogares.
Estos niveles tan bajos de microbios son debidos al completo cambio de aire del interior de la cabina llevado a cabo entre 10 y 15 veces por hora y a la alta capacidad de filtrado de los sistemas de recirculación de aire.
Este tipo filtrado HEPA es una de las características de las roomba serie 700. En la tienda online de Electrobot podrás encontrar filtros HEPA para tu roomba. Una vez que te hagas con el pack, la pregunta es…
¿Cómo cambiar el filtro HEPA de tu Roomba?
Una de las características básicas de la roomba es que es programable. Es decir, toda la filosofía de la marca se vuelca en la idea de facilitar el trabajo doméstico, de eliminar barreras, de hacer que las tareas de limpieza de hogar sean asumidas de forma responsable por otros.
Esta filosofía trasciende también al mantenimiento de la propia roomba.
Cierto es que los filtros HEPA no son programables pero están pensados para sean cambiados fácilmente por el usuario, lo que da un nuevo sentido a la palabra mantenimiento.
Tres son los pasos que hay que seguir y una la clave (las lengüetas amarillas):
- Retira el depósito de polvo de la roomba y abre la puerta del compartimento del filtro (en la imagen puedes observar su ubicación).
- Presiona hacia abajo las lengüetas amarillas de ambos filtros para extraerlos e instala los nuevos, asegurándote de que las lengüetas de los filtros se han insertado correctamente.
- Cierra la puerta del compartimento del filtro de la roomba y listo.
Así de fácil es cuidar de tu roomba y obtener el mejor resultado de tu robot inteligente.
Recuerda que para obtener el mejor resultado de tu Roomba y evitar pequeños problemas es importante realizar un pequeño mantenimiento periódico. Cambiar los filtros hepa de roomba y los cepillos es importante una vez al año.
Tu robot te lo agradecerá y disfrutarás de una mejor limpieza
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba