Caminando entre robot y con robots. Esa parece la pretensión, cada vez más real, hacia donde avanza la robótica en general y las últimas investigaciones y colaboraciones planteadas por iRobot, la marca que se esconde tras la popular roomba. El último anuncio de iRobot se ha producido en la feria InfoComm de Orlando (Florida, EE.UU.). Su unión colaborativa con Cisco avanza a buen ritmo en el iRobot Ava 500.
No es la primera vez que hablamos en este espacio del AVA 500. En 2013 fue una de las experiencias en robótica que iRobot presentó en la feria de robótica de consumo CES. Y tampoco es la primera vez que hablamos de los avances en telepresencia que la marca que fabrica la roomba ha dado en este campo en los últimos años, pero sí es la primera vez que el anuncio se concreta de tal forma que ya tenemos fecha de lanzamiento al mercado: 2014.
Para diseñar el modelo Ava 500, iRobot ha integrado su plataforma robótica móvil Ava con el terminal de vídeo Cisco TelePresence EX60, equipado con una pantalla en alta definición de 21,5 pulgadas. La idea es que el dispositivo sea capaz de efectuar una colaboración entre individuos que trabajan a distancia pero necesitan la movilidad que no permiten los actuales sistemas de videoconferencia con webcams estáticas sobre el ordenador. El módulo de Cisco está instalado sobre una plataforma robotizada de iRobot con capacidad para desplazarse por distintos ambientes de manera autónoma y evitar objetos y personas.
“Permitir a las personas que trabajan fuera de las instalaciones participar en reuniones y presentaciones donde el movimiento y la espontaneidad de ubicación son importantes”. El Ava 500 cumple esta objetivo al combinar por un lado la navegación autónoma que caracteriza a los productos de iRobot con el software de telepresencia de Cisco.
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba