La inteligencia robótica de última generación desarrollada por iRobot fue el germen primero de Roomba y después de Scooba. Si uno es el robot doméstico aspirador por excelencia, el otro lo es en la categoría de fregasuelos. Procedentes de la misma matriz y con la misma idea de desarrollo e innovación al servicio del hogar, Roomba y Scooba comparten filosofía y tecnología.
Cinco sensores hacen que el Scooba elimine todo rastro de suciedad, incidiendo en las zonas más sucias y evitando alfombras y otros obstáculos. iRobot aplicó su tecnología específica al desarrollo del robot fregasuelos doméstico. Eso significa que lo que hace a Roomba especial, también lo hace a Scooba: sensor de suciedad, sensor de desnivel, sensor de seguimiento de paredes, sensor de contacto, sensor de bloqueo y sistema de pared virtual. El novedoso sistema de muro virtual es un dispositivo que se coloca en la zona que no quieres que sea visitada por la Scooba y, cuando se acerca, envía una señal para que vuelva atrás.
Scooba elimina hasta el 98% de las bacterias comunes del hogar. ¿Cómo? Scooba 385 y 390 disponen de cuatro fases en su proceso de limpieza: aspira, lava, cepilla y seca.
¿Tienes dudas? Comprueba aquí todas las características de la Scooba 390, uno de los modelos del robot fregasuelos de iRobot.
También puedes echarle un vistazo al video de presentación que iRobot preparó para su último Scooba, el modelo 230.
Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Visítanos en nuestra tienda online de Roomba
Pingback: Scooba: por aquí sí, por aquí no | Blog de Electrobot